Conductores de vehículos y peatones convivimos y compartimos el espacio público todos los días, para ello es imprescindible que como conductor mostremos respeto y empatía, apostando a una movilidad segura para todos.
Los peatones conforman el grupo de actores más vulnerables y entre ellos cobra relevancia el grupo de niños y personas mayores. Los niños por su baja estatura, su dificultad para percibir el peligro, calcular la velocidad y distancia de un vehículo, su reducido campo de visión y su inmadurez para comprender los riesgos, hacen de ellos uno de los grupos más vulnerables. Por su parte, las personas mayores tienen dificultad en calcular la velocidad y distancia de los vehículos. Su tiempo de reacción suele ser inferior y sus movimientos son mas lentos, conformando parte de este grupo.
Como conductor, ¿Qué debo tomar en cuenta para evitar tener un evento con un peatón?
Primeramente reconocerlo y protegerlo como un actor muy vulnerable que requiere de parte del conductor de vehículos un mayor cuidado.
¿Qué conductas seguras debo poner en práctica?
- Reducir la velocidad en zonas urbanas o muy pobladas, en cercanía de escuelas y lugares de estudio, al acercarse a un paso peatonal o lugares donde pueda haber niños jugando.
- Tomar cuidado al entrar o salir de un garaje.
- No pasar semáforos en rojo y prestar mucha atención si la señal se coloca en amarillo, algún peatón imprudente puede atravesar la calle.
- No usar el celular mientras conduce, la atención se ve muy reducida y usted avanza “sin ver”, sin saber que sucede a su frente.
- Señalice sus maniobras de forma correcta y anticipada, para que el peatón pueda conocer sus intenciones.
- Cualquier acción de un peatón distraído puede terminar en una tragedia, por eso el conductor debe siempre estar atento al tránsito y a los alrededores.
Para finalizar veamos como afecta la velocidad cuando un vehículo impacta con un peatón:
Velocidad del vehículo ………………………………………… El peatón muere
A 80 Km/h …………………………………………. En un 95% de los casos.
A 50 Km/h …………………………………………. En un 50% de los casos.
A 30 Km/h …………………………………………. En un 5% de los casos.
La velocidad juega un papel muy importante ya sea para anticipar las acciones y evitar situaciones de riesgo, así como en caso de no poder evitar el accidente, reducir al máximo las consecuencias.
Recuerde: ¡Todos somos peatones!
¡Cuídenos y respetemos a los peatones!
Apostemos a una movilidad segura para todos.